Actualmente en Cuba cualquiera es manager. Basta que tenga alguna participación en la pelota nacional para que lo consideren como tal.
Han sido muchísimos los que han probado y no les ha dado resultado en diferentes equipos, la lista es larguísima pero el último que recordamos fue Javier Mendez, dirigente con los últimos azules de Industriales, y que resultó un fracaso total en todos los ordenes no solo en las victorias y las derrotas.
No obstante hoy vemos como los Gallos de Santispiritus, novena que ya va para 15 experimentos y que no le cuaja ninguno, y que por cierto no tienen a nadie a raíz de la renuncia de su último manda mas Mario Zulueta, han confiado el club esta vez al retirado catcher José Raúl Delgado que es natural de Yaguajay.
Con veinte campañas con el equipo de Sancti Spíritus a cuestas, Delgado fue un buen máscara que bateó muy bien pero que tuvo la fatalidad de llegar a la pelota Cubana en una época en que habían maestros de la posición. No obstante hizo el Cuba en varias ocasiones y en una de ellas se colgó el oro el olímpico en Barcelona 1992.
Como activo promedio un AVE de 273 con 183 cuadrangulares, 1112 hits y 461 de slugging. Jugó en 13 Series Selectivas y como miembro del team Cuba se hizo presente en las Copas Intercontinentales de 1989, 1991 y 1993, los Juegos Panamericanos Habana 1991, y los Centroamericanos y del Caribe de 1990 y 1993, según apunta el periódico Escambray.
Esto no ha sido nada nuevo en Cuba ni en ligas del Caribe, porque por lo general siempre se ha optado porque sean ex peloteros los que dirijan los equipos. En Cuba la historia nos deja los nombre de exitosos pilotos como Clemente Sungo Carrera, que dirigió varias veces el tema Cuba en la década del 50 e incluso se llevó el cetro de la Serie del Caribe en 1959.
Así, algunos más, con sus luces y sus sombras, tenemos entre los más famosos a Tony Castaño, Reinaldo Cordeiro, el inmortal Martin Dihigo, el gran Lazaro Zalazar en México, Conrado Marrero, Adolfo Luque, Mike González y un largo etc. Sin embargo usted puede ver que entre algunos de los mas destacados managers de las grandes ligas no jugó al máximo nivel, o si lo hizo fue muy tímidamente.
Para poner un ejemplo cualquiera, Tony LaRussa, con una foja de seis campeonatos de la liga y tres títulos de Serie Mundiales, ha sido uno de los mas destacados que han pasado por el big show, de hecho ha sido el artífice del pitcheo de relevo y sin embargo es abogado de profesión, así como lo es también Joe Maddon, actual campeón mundial, y que en ambos casos fueron jugadores de ligas menores y en el de este último nunca rebasó el nivel A.
Por otro lado tenemos al controvertido ex manager de los Rangers de Texas desde 2007 al 2014, Mr Ron Washington, con un record managerial de 664 victorias y 661 derrotas y que en el beisbol activo disparó solamente 20 jonrones.
El caso del también otrora manager de los Orioles, Dave Trembley, (Record de 187 y 283 en 4 años) que jamás practicó este deporte a nivel profesional. ¿Que me dice del bueno de Jim Leyland?, campeón mundial con los Marlins de la Florida en el 1997, y que dejó un record de bateo en grandes ligas de solo 4 jonrones y un AVE de 222.
Pero aguántese ahora,.... Walter Alston, un tipo que jugó un solo partido en grandes ligas y consumió un único turno al bate en el que para colmo abanicó la brisa, sin embargo como piloto lo hizo durante 23 años con los Dodgers con record de 2040 y 2013, en el que sumó 7 pennants y 4 series Mundiales.
Pero la lista es larga, son mas de 112 los que jamás pisaron un diamante liga mayorista como jugadores, y entre ellos están el Holguinero Fredi Gonzalez, por ejemplo, varios años dirigente de los Bravos de Atlanta o quizás Joe McCarthy, considerado uno de los pilotos mas grandes de todos los tiempos con 24 años en las grandes ligas y un increíble record de... cuidado!!... 2125 y 1333 para un 615% y con 8 títulos de liga y 7 series mundiales.
Lo dicho, no hace falta ser buen pelotero para dirigir bien en el béisbol, y si no que se lo pregunten en Cuba a Jorge Fuentes que no ha habido uno tan inteligente como este y que sepamos - no se usted - jamás jugó pelota en las Series Nacionales. Por Pepín/En Playoff
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario