CLASICO

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

jueves, 8 de diciembre de 2016

Aroldis Chapman establece un record millonario en las grandes ligas

El cerrador Cubano Aroldis Albertín Chapman ha pactado 5 años y 86 millones de dolares con los Yankees de New York, eso solo para empezar.

Este acuerdo constituye el contrato mas desorbitante que se haya concedido a un pitcher relevista en toda la historia de este beisbol. El anterior estaba en poder de Meark Melancon con 62 millones y firmado días antes con los Gigantes, así como el de Jonathan Papelbon, con 50 millones, que fue concedido por los Filis de Filadelfia en la campaña del 2011.

En fin que el de Mayarí se suma a una lista de apenas 17 Cubanos que han vestido la franela del equipo deportivo mas famoso del mundo. Los Yankees. Con apenas 28 años, "Chapy" tuvo un comienzo 2016 un poco convulso debido a un asunto doméstico del cual salió bastante bien parado a pesar de que estuvo un mes sancionado, y una vez en los Yankees estos le canjearon a los Chicago Cubs antes del llamado "deadline", o fecha tope para cambios.

Para ambos clubes combinados, Chapman dejó unos números nuevamente impresionantes, como por ejemplo un ERA de 1.55, (192 ERA+ en sus 7 campañas) y un ratio K/BB de 5,0. Solo agregar que esta firma no perjudica para nada a la organización de cara al próximo draft, ya que Aroldis fue canjeado a tiempo y encima no recibió ninguna oferta cualificada.

Por la importancia que tiene este equipo, no podíamos finalizar sin decir que el de Mayarí se une, de nuevo, a grupo de glorias Cubanas "rayadas" que van desde el mítico lanzador Orlando "el duque" Hernandez, quizás una de las historias mas glamurosa y exitosa de las que han pasado por allí, el veloz Bert Campaneris, el gran Luis Tiant, al trabuco Jose Canseco o el seguro torpedero Willy Miranda que por cierto, da la casualidad que también es de Holguín. (¿Otro record?).

Como quiera les dejamos la relación de los criollos que han pasado por esta histórica franquicia a través de los años. Béisbol al Instante con Fuentes de Internet



Ángel Aragón

Nacido en La Habana, este infielder jugó desde 1914 hasta 1917 con los Yankees, sus únicos años en las mayores. Bateó de por vida .118.

Armando Marsans

Jardinero e inicialista, este matancero brilló con los Rojos de Cincinnati y pasó sus dos últimos años con los Yankees desde 1917 a 1918. Con Nueva York bateó .232 en 62 partidos.

Willy Miranda

Campocorto, jugó nueve años en la gran carpa, aunque dos con los Yankees de 1953 a 1954. Bateó de por vida .221 y con los Yankees .241.

Pedro Ramos

Lanzador, nació en Pinar del Río en 1935. Jugó 15 temporadas en la gran carpa y fue líder en derrotas en cuatro contiendas. Con los Yankees jugó de 1964 a 1966 y dejó efectividad de 3.05 en 130 partidos.

Luis Tiant

“El Tiante”, uno de los más grandes lanzadores cubanos en la historia, trabajó con los Yankees al final de su carrera de 1979 a 1980. Actuó en 55 juegos con Nueva York y dejó balance de 21-17 con 4.31 de efectividad.

Bobby Ramos

Receptor, jugó un año con los Yankees en 1982 y bateó sólo .091. Jugó seis temporadas en las Grandes Ligas.

Bert Campaneris

Jugó 19 años en las mayores y su última, en 1983, fue con los Yankees. Conectó para .322 en 143 juegos.

Orestes Destrade

Nacido en Santiago, bateador ambidextro jugó el primero de los cuatro años que estuvo en las Grandes Ligas con los Yankees. Con Nueva York disparó para .263 en nueve encuentros.

Orlando “Duke” Hernández

El cubano con más éxito en la historia de los Yankees, jugó seis años en Nueva York y ganó 61 encuentros con ese equipo. Ganó tres anillos de Serie Mundial con esa franquicia, además de uno como Jugador Más Valioso de una Serie de Campeonato.

Tony Fossas

Lanzó 12 años en las Grandes Ligas, y en su último lo hizo con los Yankees. En 1999 trabajó cinco partidos con Nueva York.

José Canseco

Jugó en el penúltimo año de su carrera con los Yankees. En 2000 bateó .243 con seis jonrones.

Adrián Hernández

Conocido como “El Duquecito”, lanzó ocho de sus 14 juegos con los Yankees desde 2001 a 2002. Tuvo 5.46 de efectividad en Nueva York y nunca ganó ningún partido.

Michel Hernández

Catcher, jugó cinco partidos con los Yankees en 2003. Bateó un hit en cuatro turnos.

José Contreras

Lanzador, jugó su primera temporada con los Yankees en 2003 y tuvo foja de 7-2. Al año siguiente dejó 8-5 y fue canjeado a los Medias Blancas de Chicago.

Juan Miranda

Inicialista, hizo su debut en la gran carpa con los Yankees en 2008. Se mantuvo en la franquicia hasta 2010, y terminó produciendo .253 con cuatro vuelacercas.

Amauri Sanit

El habanero trabajó en cuatro partidos en las Grandes Ligas, todos con los Yankees en 2011. En siete innings le hicieron 10 carreras limpias.

Raúl Valdés

El zurdo lanzó en 2011 con los Yankees y tuvo 2.70 de efectividad en seis encuentros.Tomado del Diario de las Américas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario