A propósito de la firma de un año y 18 millones del Quisqueyano Jose Bautista con el Blue Jays de Toronto, me viene a la mente algo que no es muy usual en el béisbol donde quiera que se juegue.
Sí, porque ahora que ya se sabe que su regreso es oficial, me he puesto a situarlo mentalmente en ese poderoso line up que presentarán los Canadienses en el mes de Abril, y el que incluye a partir de ahora al cubano Kendrys Morales. Lejos de pensar que si protegería o no Kendrys, o quizás viceversa, mejor llamé por teléfono a un amigo mío que es scout aquí en las islas y me comentó algo que al final me resultó bastante atípico a mi modo de ver, porque este amigo lo situó ¡¡como posible primer bate de esa alineación!!, pese a no ser un buen bateador de promedios.
Efectivamente, Bautista podría ser el primer bate de esa novena debido, entre otras cosas, a la facilidad que tiene para despreciar lanzamientos malos. Recordemos que fue el tercer mejor promedio ponche-boleto de todas las grandes ligas este año, y eso hace que la posición de lead off le esté reservada cuando menos. Me agrega este amigo que este experimento ya lo probó el manager John Gibbons durante el tercer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana frente a los Indios de Cleveland.
Y ya puestos en la labor vemos que para el "el barbitas" esto no es nada nuevo, que ya fungió como primer bate durante 40 partidos según nos dice las stats de MLB. En ese tramo consumió un total de 159 turnos, en los que promedió un average de 239, conectó 9 jonrones y empujó 22 carreras. Y es que la parte alta de este line up le mete miedo al susto con Josh Donaldson como segundo o tercero en el orden.
Según me argumenta mi amigo, Kendrys, en su condición de ambidextro, debería ser el 4to trabuco de esa novena, custodiado por el campo corto que mas batea en esta pelota, Mr Troy Tulowitzki como cleanup. A esta panda de salvajes le seguirán probablemente Melvin Upton, Ezequiel Cabrera, Justin Smoak y el de casa Russel Martín.
Como dice el dicho el fin justifica los medios. La función de un primer bate es embasarse por sobre todas las cosas, y eso Bautista, pese a que es jonronero, lo sabe hacer muy bien. Los Canadienses fueron en el 2015 el equipo que mas carreras anotó en las grandes ligas con 891, de ellas 232 por la vía de los jonrones, (Con Edwin Encarnación con ellos). En esta que recién terminó, fueron los novenos con 759 que tampoco esta nada mal.
Mire usted, las estadísticas hablan por si sola. Bautista puso este año un promedio de 134 en el wRC+, que traducido en buen cristiano significa que es capaz de generar casi 30 carreras mas que el promedio de las Grandes Ligas. Su promedio de contacto es de 41%, de hecho ya lo dijimos en el otro post, es el tercero en todas las mayores en negociar boletos con 16,8%.
Incluso su ratio de 0,84,% "walk- to- strike out" le hace clasificar en el puesto no 12 de todos los bateadores de las Grandes Ligas, de ahí que aun con un average tan bajo le den tantos millones. Pese a esto, no hay dudas que el Toronto tendrá de nuevo una alineación bastante curiosa, y sobre todo lista para experimentar. Por Pepin / Baseball al Instante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario