Estas detenciones han sido fruto de las investigaciones a que estan siendo sometida esta rama del ejército, la fuerza aérea específicamente, al estar algunos de sus oficiales "supuestamente vinculados" con la fuga de los dos hermanos que abandonaron el equipo de Ciego de Ávila, campeón Cubano del pasado año, durante la Serie del Caribe celebrada en Santo Domingo.
Sin embargo algunas fuentes ya anuncian que los Azulejos de Toronto han mostrado un marcado interés en el más joven de ellos, Lourdes, sobre todo de cara al draft internacional de mediados de año. Según "Béisbol Prospectus", esta organización solo posee a dos de los 101 mejores novatos del béisbol profesional actualmente, son ellos el jardinero Anthony Alford, número 44 en esta lista, y el lanzador derecho Conner Greene, que es el número 100. Se sabe que los Azulejos "drafearán" con 23 de los 30 equipos el próximo mes de Junio.
Pero previo a esto, ambos hermanos tendrán que establecer su residencia en un tercer país para que sean declarados agentes libres, un proceso que podría tomar varios meses antes de que puedan concretar sus firmas con algún equipo. Pero más allá de esto, se conoce al menos que se encuentran bien y a buen recaudo, y desde algún lugar han avisado que estan deseosos por llegar a los Estados Unidos cuanto antes que ya es algo.
Se supone que este lugar secreto pueda ser algún punto entre Panamá, Haití y hasta la misma República Dominicana donde precisamente desertaron. A saber. Lo cierto es que no se ha filtrado nada al respecto, menos mal, a pesar de que hace unos días, - y con sumo cuidado de no revelar su ubicación por supuesto – contactaron con las MLB.com avisándole que su sueño de jugar en Grandes Ligas se encontraba intacto, y que esperaban firmar con un mismo equipo. (No se yo si es que están pidiendo mucho sin haber llegado siquiera.) “Estamos bien”, fue lo que dijeron entre otras cosas.
“Queremos que los fanáticos sepan que estamos bien y trabajando para nuestro sueño”, dijo Yulieski. “Sé que hay mucha gente preocupada por nosotros, pero estamos enfocados en trabajar bien duro todos los días para jugar en Grandes Ligas lo antes posible”.
“La gente puede esperar que demos lo mejor de nosotros cada vez que salgamos al terreno”, dijo Lourdes. “Jugar en Grandes Ligas es nuestro sueño y con la ayuda de Dios, llegaremos. Quisiéramos jugar juntos, para tener a mi hermano cerca”, dijo Yulieski, pero si las circunstancias no lo permiten y tenemos que ir cada uno por nuestro camino, así lo haremos”.
Mientras tanto, varios militares de la fuerza aérea resultaron arrestados y el ministro de defensa de ese país, general Máximo Williams Muñoz Delgado, declaró que será “implacable” con los militares que incurran en conductas incorrectas. Además agregó que en los próximos días ya tendrá un resultado de esas investigaciones.
Casos como estos lo que dan es mucha pena la verdad. Más que nada porque tal parece que los hermanos Gourriel fueran como una propiedad exclusiva del gobierno Cubano. Da pena porque en ningún caso ellos han cometido ningún delito ni han violentado ninguna ley, solo han decidido forjar su destino independiente del que lo había estado haciendo hasta ahora. De existir un mínimo de libertad en Cuba, nada de esto hubiera sucedido y por supuesto ninguno de esos militares hubieran sido arrestado a día de hoy.
Es por eso que desde la suposición estamos pensamos que Cuba exigió más de la cuenta -como siempre ha hecho- en las recientes conversaciones en la Habana con las grandes ligas, donde se negoció, según se ha dicho, la participación de los peloteros Cubanos en el béisbol rentado de los Estados Unidos. No está claro que fue lo que se habló allí, pero apostaríamos con los ojos cerrados a que no se llegó a ningún acuerdo en conceto, y esta inesperada fuga ha sido la respuesta.
¿Quiere un ejemplo?... deténgase un segundo en analizar el ritmo que llevan las conversaciones entre los dos gobiernos en este último año, y verá que Cuba no ha hecho otra cosa que exigir sin ceder ni un milímetro en su sistemática violación de los derechos humanos.
Es más, apenas se había anunciado el viaje del presidente estadounidense Barack Obama a Cuba en el mes de Marzo, y ya desde la Habana estaban "exigiendo y condicionándolo" unilateralmente. Es por eso, y por muchas cosas mas, que suponemos que en esta ocasión lo fue más de lo mismo. Ojo, que los "Gourrieles" ya lo han advertido. Opinión Deportiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario